Lo mas vendido

[0117016]

Malla Bard® Soft Mesh (Ligera Plana para hernias 30cm X 30cm)

7,128.29 7128.29 MXN 7,128.29

7,128.29


    Esta combinación no existe.


    Los precios no incluyen IVA

    Agregar al carrito
    5 Unidades disponibles


    Compartir este producto:

    Descripción:

    Bard® Soft Mesh, es una Malla Ligera: Para los cirujanos que prefieren implantar menos material, aproximadamente un 60% más liviano que la malla de polipropileno tradicional y tiene una estructura de punto suave, flexible y compatible.

    Bard® Soft Mesh ofrece flexibilidad, esquinas suaves y redondeadas y una estructura de tejido de poros grandes que no se presta a deshilacharse o deshilacharse cuando se corta.

    Diseño de perfil bajo para facilitar el posicionamiento de la malla.

    Características del producto:

    Bard® Soft Mesh código: 0117016 es una Malla de monofilamento de polipropileno de poros grandes de 30cm x 30cm.


    Indicaciones de uso:

    Bard® Soft Mesh, está indicado para reforzar los tejidos blandos donde existe debilidad, es decir, reparación de hernias y defectos de la pared torácica.


    Contraindicaciones:

    La literatura informa que puede haber una posibilidad de formación de adherencias cuando la malla Bard® Soft Mesh se coloca en contacto directo con el intestino o las vísceras.

    No use Bard® Soft Mesh en bebés o niños, ya que el crecimiento futuro se verá comprometido por el uso de dicho material.


    Instrucciones de uso:

    1. Sólo deberán utilizar esta prótesis los médicos capacitados para practicar las técnicas quirúrgicas apropiadas.

    2. Este dispositivo debe estar estéril antes del uso. Por favor, inspeccione el envase para asegurarse de que esté intacto y sin dañar. 

    3. Este dispositivo es para un solo uso exclusivamente. No reesterilizar ni volver a utilizar ninguna parte de la malla.

    4. La reutilización, el reacondicionamiento, la reesterilización o el reenvasado pueden afectar a la integridad estructural y/o a las características esenciales que son críticas para el rendimiento del dispositivo y podrían provocar un fallo del dispositivo con la consecuente lesión del paciente. También pueden suponer un riesgo de contaminación del dispositivo y/o causar infecciones o infecciones cruzadas en el paciente.

    5. Es muy importante prestar una atención especial al manejo, fijación y técnicas de sutura de la malla.

    6. Si se desarrolla una infección, trátela de manera agresiva. Debe considerarse la necesidad de retirar la malla. Una infección no resuelta podría requerir la retirada de la prótesis. 

    7. Para prevenir recidivas al reparar las hernias, la prótesis debe ser lo suficientemente grande como para que sobresalga de los bordes del defecto. Cuando se realicen herniorrafias de hernias inguinales, la malla debe ser lo suficientemente grande para sobrepasar el tubérculo púbico y deberá sujetarse con firmeza alrededor del cordón espermático en el anillo interno. Muchos cirujanos hacen un corte en la malla para facilitar su colocación alrededor del cordón. 

    8. Al realizar una muesca en la malla, la forma en V con punta redonda resistirá más fuerza que la forma en V puntiaguda. 

    9. Al realizar una muesca en la malla, la forma en V con punta redonda resistirá más fuerza que la forma en V puntiaguda. Para obtener los mejores resultados, se recomienda que la malla se corte perpendicular al borde de la orilla ya que la resistencia a la tracción inherente de Bard® Soft Mesh es más fuerte en la dirección perpendicular a los bordes de la orilla. 

    10. Se recomienda el uso de dispositivos de fijación permanentes o absorbibles o suturas de monofilamentos irreabsorbibles DAVOL® para fijar bien la prótesis en su sitio. Si se utilizan otros dispositivos de fijación absorbibles, deben estar indicados para herniorrafias. Es necesario cerciorarse de que la malla esté adecuadamente fijada a la pared abdominal. Si fuese necesario, la fijación se debe complementar con grapas o puntos de sutura.


    Advertencias:

    1. Sólo deberán utilizar esta prótesis los médicos capacitados para practicar las técnicas quirúrgicas apropiadas.

    2. Pueden ocurrir reacciones adversas: Entre las posibles complicaciones se incluyen seroma, dolor, migración de la malla, infección, adherencias, hematoma, inflamación, extrusión, formación de fístulas y la recidiva de la hernia o del defecto en la parte blanda. En los procedimientos de colocación de banda gástrica se han comunicado casos de erosión y migración de la malla. 

    3. Si se desarrolla una infección, trátela de manera agresiva. Se debe considerar la necesidad de quitar la malla. Una infección no resuelta puede requerir la extracción del dispositivo.

    Productos similares
    This is a preview of the recently viewed products by the user.
    Once the user has seen at least one product this snippet will be visible.
    Productos vistos recientemente